¿Cómo evaluamos en Química del CBC?

En Química del CBC tenemos dos instancias de evaluación:

- Por un lado, la evaluación sumativa que es la que certifica al alumno (y la que le "importa" al alumno). Esta se trata de dos parciales, cada uno con quince preguntas. Cada pregunta se responde en un casillero por medio de un dato numérico o una respuesta muy breve. Algunas veces, no siempre, una o dos de esas quince preguntas son a desarrollar. Por lo tanto, la corrección del parcial es bastante simplista, casi de tipo multiple choice, las respuestas están bien o mal, no hay medio punto. A veces, suele pasar que la respuesta no está del todo completa y dependerá del docente ponerla como bien o mal. Si el alumno logra un promedio mayor o igual a siete puntos en ambos parciales, promociona. Si es menor a siete y mayor a cuatro, va a final. El final suele ser de la misma índole, sólo que tiene todos los temas de la asignatura. Si el promedio entre ambos parciales es menor a cuatro, el alumno recursa.
Tanto los parciales como los finales son armados por los profesores de la cátedra. Los docentes que damos clase nos limitamos a tomar el exámen ya confeccionado y corregirlo mediante una grilla con las respuestas.

- Por otro lado, la evaluación formativa. Algunos docentes, solemos pedir que nos entreguen ejercicios resueltos (de la guía de problemas u otros que hemos confeccionado nosotros) con la idea de corregirlos y devolvérselos a los alumnos para que vean si han tenido errores o no. Es una forma de seguimiento. Como no certifica de ninguna manera, los alumnos no suelen aprovecharla y con el correr del cuatrimestre cada vez son menos los alumnos que la entregan...

Comentarios

  1. Hola Verónica
    Leí su post. Me parece muy claro..
    No es la primera vez que plantea el desinterés de sus alumnos.
    Creo que no debe centrar el tema en el seguimiento pues esto está pensado desde la enseñanza. Piense en la ayuda para el aprendizaje, piense en la ayuda para que saquen una nota mejor si el único pensamiento cultural que tienen es aprobar para ingresar.
    ¿Qué actividad de su parte, qué herramienta de evaluación formativa los ayudaría para qué ellos puedan llegar mejor y mas preparados a la prueba de calificación?
    Tal vez sea bueno que ud. comience a leer los libros de Anijovich o de San Martí que están en la bibliografía. Hay allí muchas sugerencias de evaluación entre pares y regulación de los aprendizajes que pueden ayudarla.
    Piense en cómo ayudarlo a aprender y eso tal vez le de una pista.
    Nos vemos la próxima clase.
    La felicito por la iniciación de una herramienta que le va a ayudar a pensar.
    No dude en agregar post con todas sus dudas y cuestiones. No se limite a cumplir mi pedido.
    Creo que ud. está lista para emprender un camino de mejora constante.
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Una evaluación. Dos lógicas.

¿Último análisis?...

Mirando hacia adentro...